Control de Calidad
- Caracterización estructural de principios activos (nutracéuticos y terapéuticos)
- Especiación química de metales tóxicos y no tóxicos de productos agroalimentarios
- Denominaciones de origen industrial, orígenes geográficos, adulteración y control arancelario de bebidas alcohólicas
- Control de calidad en la producción y comercialización de vinos y bebidas alcohólicas tradicionales
- Correlación análisis fisicoquímico – análisis sensorial de productos agroalimentarios de alto valor comercial
- Control de calidad de medicinas herbolarias mediante establecimiento de criterios de fitoequivalencia (índice terapéutico)


- Diseño de nuevos métodos analíticos para la regularización del uso de la Cannabis medicinal en México
- Obtención de observables fisicoquímicos para mejorar costos de producción y control de la calidad de productos
- Diseño de nuevos métodos analíticos para salvaguardar la innocuidad, sanidad agroalimentaria y autenticidad de productos para generar confianza en el consumidor
- Análisis metabolómicos dirigidos y no dirigidos por RMN / UPLC-MS
- Análisis metabonómicos para identificar biomarcadores asociados al efecto de fármacos y fitofármacos, basados en RMN.
- Estandarización de valores nutracéuticos o terapéuticos


Análisis de Residuos agroquímicos
- Plaguicidas y herbicidas
- Aguas residuales
- Compuestos cianogénicos
- Acrilamida
- Policlorobifenilos (PCBs)
- Hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAHs)
Aditivos y coadyuvantes (auxiliar alimentario)
Conservadores y alérgenos
Análisis Sensoriales (Panel de Catadores)
- Inspección Visual
- Análisis Olfativo
- Análisis Gustativo
Sector Biotecnológico
- Polidispersión
- Análisis estructural de biopolímeros
- Estabilidad y reproducibilidad de productos biotecnológicos
- Control de calidad, autenticidad y denominación de origen de bebidas alcohólicas basado en isotopos activos en Resonancia Magnética Nuclear, en curso de evaluación y avaluó por la sociedad Mexicana de Normalización y Certificación S.C. (NORMEX)
- Determinación de perfiles metabolómicos por Resonancia Magnética Nuclear de hidrógeno (RMN 1H) de bebidas alcohólicas como criterio de calidad y de origen geográfico, en curso de evaluación y avaluó por la sociedad Mexicana de Normalización y Certificación S.C. (NORMEX)
- Elucidación estructural de moléculas pequeñas a través de la adquisición-procesamiento-asignación automatizada de espectros LS-NMR por la técnica CMC_Se (Small Molecule Structure Information, leer más) en combinación con UPLC-MS, La tecnología de asignación automatizada CMC_Se incluye la adquisición de espectros RMN bajo norma ISO 17-025 tales como:
- Protón a una dimensión
- Carbono-13 a una dimensión
- Correlación heteronuclear a corta distancia HSQC {1H-13C} {1H-29Si} {1H-15N}* etc.
- Correlación homonuclear a corta y larga distancia COSY-TOCSY {1H-1H}
Espectroscopía LS-NMR de difusión ordenada (PFG-DOSY) para caracterización de difusión transnacional, radio hidrodinámico, pesos moleculares promedio en masa y en peso, índices de polidispersión (validación cruzada con UPLC-MS a inyección directa) y coeficientes de difusión.
Espectroscopía LS-NMR multidimensional a adquisición rápida por tecnología de sampleo no uniforme (NUS, Non-Uniform Sampling)
Espectroscopía LS-NMR a ultra-resolución mediante tecnología pure shift (1D-1H pureshift, 2D-J-resolved pureshift, 2D-{1H-1H} TOCSY – NOESY – EXSY (Herbert-Pucheta, J.E. et al. (2019) Appl. Biol. Chem. 62: 28; Herbert-Pucheta, J.E. et al. (2019) Chem. Phys. Chem. 20, 1738; Herbert-Pucheta, J.E. et al. (2015) Chem. Commun. 51, 7939)
Espectroscopía multidimensional 2D-ss-NMR CP-MAS {1H – X}X= 13C, 29Si, 15N, 23Na, 27Al, etc. a rotaciones rápidas (30 kHz) y ultra rápida (66 kHz) al ángulo mágico para caracterización de bio-moléculas (Herbert-Pucheta, J.E. et al. (2012) J. Phys. Chem. B 116, 14581)
Espectroscopía multidimensional 2D-ss-NMR CP-MAS {1H – X}X= 13C, 29Si, 15N, 23Na, 27Al, etc. a rotaciones rápidas (30 kHz) y ultra rápida (66 kHz) al ángulo mágico para caracterización de bio-moléculas (Herbert-Pucheta, J.E. et al. (2012) J. Phys. Chem. B 116, 14581)